top of page

105 SALON NACIONAL DE ARTES VISUALES
CONVOCATORIA

A partir del 18 de abril se recibirán carpetas para concursar en la edición del año 2016 del Salón Nacional de Artes Visuales.
Las ocho especialidades artísticas que abarca el concurso son Cerámica, Dibujo, Escultura, Fotografía, Grabado, Instalaciones y Medios Alternativos, Pintura y Textil.

Este año los trabajos seleccionados de cinco disciplinas serán exhibidos en la ciudad de Córdoba.

En esta convocatoria se mantienen los principales cambios implementados en la pasada edición:
~ La 105ª edición del Salón Nacional de Artes Visuales se desarrollará por medio de la entrega de carpetas de presentación de obra, ya sea personalmente o por correo postal. El Salón Nacional se desarrollará en dos instancias: una de selección y otra de premiación. El Jurado evaluará las carpetas de presentación de obra y seleccionará las que considere merezcan participar de la exhibición y de la instancia de premiación. Los artistas seleccionados enviarán al Palais de Glace su obra terminada -en las fechas establecidas en el calendario- y entonces el Jurado procederá a la premiación.
~ El Jurado actuará en las dos instancias: la de selección que, dependiendo de la cantidad de artistas participantes, podrá extenderse a más de una jornada, y la de premiación que se desarrollará en una jornada.
~ El formulario de inscripción constará de tres hojas (una carátula, una ficha personal y una memoria técnico-descriptiva) y un instructivo. Se admitirán hasta un mínimo de tres y un máximo de cinco imágenes, tamaño 18 x 25 cm. Todas deberán llevar en su dorso: título, año, técnica y medidas. Croquis, boceto o plano serán requeridos en el caso de obras instalativas, recorribles y polípticos. Se admiten hasta tres planos en tamaño A4, uno por hoja. Es imprescindible presentar fotocopia del DNI.
~ Todas las carpetas podrán enviarse por correo postal. Queda bajo la responsabilidad del artista que el sobre participante llegue con una antelación de 48 horas hábiles a la actuación del Jurado en la instancia de selección.

En cada una de las especialidades se otorgarán las siguientes recompensas:
Gran premio adquisición: diploma y $100.000 y/o pensión vitalicia a partir de los 60 años.
Primer premio adquisición: diploma y $60.000.
Segundo premio: diploma y $30.000
Tercer premio: diploma y $15.000.
Menciones: diploma a cada una de ellas.
Además, si el Jurado de cada especialidad lo considera meritorio, se podrá otorgar una Mención Especial del Jurado.

Las dieciséis obras adquiridas integrarán el Patrimonio del Palais de Glace.

Los trabajos seleccionados serán exhibidos en el Palais de Glace y en el Museo Emilio Caraffa y el Palacio Ferreyra de la ciudad de Córdoba.

CALENDARIO 2016

RECEPCIÓN DE CARPETAS
Fotografía / Instalaciones y Medios Alternativos: 18, 19 y 20 de abril
Pintura / Textil: 20, 21 y 22 de abril
Dibujo / Grabado: 27, 28 y 29 de abril
Cerámica / Escultura: 11, 12 y 13 de mayo

RECEPCIÓN DE OBRAS SELECCIONADAS
Instalaciones y Medios Alternativos: 27, 30 y 31 de mayo
Textil: 30 y 31 de mayo
Dibujo / Pintura: 14 y 15 de junio
Fotografía / Grabado: 16 y 17 de junio
Cerámica: 12 y 13 de julio
Escultura: 14 y 15 de julio

EXHIBICIÓN
Instalaciones y Medios Alternativos / Textil: 3 de junio al 3 de julio en el Palais de Glace, ciudad de Buenos Aires
Premios / Cerámica: 23 de agosto al 18 de septiembre en el Palais de Glace, ciudad de Buenos Aires
Dibujo / Escultura / Pintura: 6 de octubre al 4 de diciembre en el Museo Emilio Caraffa, ciudad de Córdoba
Fotografía / Grabado: 7 de octubre al 4 de diciembre en el Palacio Ferreyra, ciudad de Córdoba

La entrega de diplomas de todas las disciplinas será el 15 de septiembre en el Palais de Glace.

El reglamento se puede ver y descargar aqui
La ficha de inscripción se puede ver y descargar aqui.

El calendario se puede descargar aqui

 

bottom of page