Happening
Directa de la vida mediante una acción artística y es un producto del movimiento neodada y neorrealista, como contrapeso del arte informal.
El concepto happening se utilizó por primera vez en 1958 en N.Y. donde se invitó a los espectadores a formar parte de las actividades. A partir de ese suceso accional se lo define como una actitud fluída con la vida cotidiana. Es la acomodación de un suceso artístico a situaciones observadas en la vida diaria. No pretende instruir sino sacudir la conciencia del letargo, de la rutina mediante una nueva sensibilización de la capacidad emocional. El momento creativo se sitúa en el aprovechamiento del mecanismo estimulante, mediante un efecto sorpresa, pero que el artista debe sabe en qué condiciones propone el juego.
Otros artistas que hicieron happenings: John Cage, Jospeh Beuys, George Brecht, Nam June Paik, Jim Dine, Claes Oldenburg, Yoko Ono, etc.
A propósito del happening de Marta Minujin | Diferentes conceptos



Ambientación (o environment)
La escultura empieza a formar parte de una situación ambiental. El artista crea un ambiente, una estructura espacial configurada artísticamente, incluyendo al espectador. Esto provoca en el espectador una determinada reacción mental comprometiendo todas sus capacidades sensoriales: tacto, oído, olfato, visión. Disminuye la actividad del artista y aumenta la del espectador. Es una actividad co- creativa. Es estática, estable y definitiva. Tiene una idea única. Hay una percepción total del ambiente.



Instalación
La instalación es una obra única que se genera a partir de múltiples conceptos y de una narrativa visual, creada por el artista en un espacio concreto previamente asignado., en él se establece una interacción completa entre los elementos introducidos y el espacio considerado como obra total. Las instalaciones también requieren la participación (no activa) del espectador, no para vivir episodios sino para descifrar mensajes, para rescatar ideas. Al observar la obra desde distinto ángulos, la percepción se convierte en proceso. Y al adueñarse de ésta dimensión adicional, las instalaciones refuerzan el valor de la experiencia directa, inmediata, algo que ninguna reproducción fotográfica y aún televisiva puede sustituir.



Performance
Surge del teatro. Es una acción que se puede desarrollar imprevistamente o no, para sorprender. Tiene un concepto que se actúa. El espectador sólo mira, no participa.


